Para el día 10 de agosto de 2017, por favor llevar escrito en el cuaderno de química la siguiente fundamentación teórica:
Fundamentación teórica
REACCIONES QUÍMICAS
Una reacción química contiene las fórmulas de los materiales iniciales o reactantes, separados por una flecha de los materiales resultantes o productos. Son procesos químicos donde las sustancias intervinientes, sufren cambios en su estructura, para dar origen a otras sustancias. También se puede decir que es un fenómeno químico, en donde se producen sustancias distintas a las que les dan origen.
A + B
C + D
Reactantes Productos
Las sustancias que pueden formar los reactantes y productos pueden ser átomos, iones, moléculas y grupos de iones. Se estudiaran principalmente las reacciones entre átomos y moléculas. Los átomos ni se crean ni se destruyen, sino que se reordenan en una ecuación química, por tal razón, el número de átomos que se encuentran como reactantes, deben ser iguales al número de átomos que se obtienen como productos esto se conoce como la ley de la conservación de la masa.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ECUACIONES QUÍMICAS:
- Los reactantes y productos se representan utilizando símbolos para los elementos y fórmulas para los compuestos.
- Se debe indicar el estado físico de los reactantes y productos entre paréntesis: (g), (l), (s); (ac.) si se presentan en estado gaseoso, líquido , sólido o en solución acuosa respectivamente.
- El número y tipo de átomos en ambos miembros deben ser iguales, conforme al principio de conservación de la masa; si esto es así, la ecuación está balanceada.
• Formación de precipitados.
• Formación de gases acompañados de cambios de temperatura.
• Desprendimiento de luz y de energía.
TIPOS DE REACCIONES
- Según el mecanismo de reacción:
Nombre
|
Descripción
|
Representación
|
Reacción
de síntesis
|
Elementos
o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto más complejo
|
A + B → AB
|
Reacción
de descomposición
|
Un
compuesto se fragmenta en elementos o compuestos más sencillos.
|
AB → A + B
|
Reacción
de desplazamiento
|
Un
elemento reemplaza a otro en un compuesto.
|
A + BC → AC + B
|
Reacción
de doble desplazamiento
|
Los
iones en un compuesto cambian lugares con los inoes de otro compuesto para
formar dos sustancias diferentes.
|
AB + CD → AD + BC
|
La reacción de síntesis o reacción de combinación es aquella en que dos elementos o compuestos reaccionan para generar un solo producto. Ejemplos:
∙ Na2O(s) + H2O(l) → 2Na(OH)(ac)
∙ SO3(g) + H2O(l) → H2SO4(ac)
Reacción de descomposición
Son reacciones químicas en la que una sustancia se descompone en dos o más sustancias de carácter simple o sencillo. Ejemplo:
- CaCO3(S) ------> CO2(g) + CaO(S)
Reacción de desplazamiento
Un átomo desplaza a otro para ocupar su lugar.
∙ Na + HCl → NaCl + H2
Reacción de doble desplazamiento
Consiste en partir de dos sustancias para producir otras dos nuevas. Ejemplo:
2Na(OH) + HCl → NaCl + H2O
- Según el intercambio de calor:
Según el intercambio de calor existen dos clases de reacciones las exotérmicas y las endotérmicas:
Las exotérmicas presentan desprendimiento de calor.Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprenda energía, ya sea como luz o como calor.
Las endotérmicas son reacciones en donde se absorbe el calor.
- Según la transferencia de electrones:
Reacciones de óxido-reducción (Redox): Se origina porque hay un cambio en los números de oxidación de los reactivos a los productos. Ejemplo:
Na + O2 → Na2O
No hay comentarios:
Publicar un comentario